Newsletter 19: Juntas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Feminismo(s) es un correo que discute inquietudes relacionadas con género y feminismo, desde una perspectiva interseccional y latinocamericana

¡Hola!

¿Qué tal va todo?, ¿cómo las encuentra este correo?, ¿exhaustas, tranquilas o quizá hasta con energía? ¿Qué ven frente a ustedes?, ¿un escritorio, una planta, el edificio de enfrente por la ventana?

En serio espero que este correo las encuentre lo mejor posible, considerando las circunstancias. Y si no, está bien, podemos intentarlo de nuevo mañana.

El título de hoy es juntas porque no dejo de pensar en las mujeres expuestas a violencia doméstica. En medio de la crisis, con todo y la distancia social: seguimos juntas.

Está edición será muy corta porque, creo, estamos desbordadas de información sobre la pandemia y por salud mental estoy limitando mi consumo de noticias.


Desenredando la agenda de noticias

Este podcast hace una radiografía sobre lo que Covid-19 está causando en América Latina. Este texto explica por qué las mujeres –en las casas, los hospitales y los trabajos informales– han quedado expuestas y vulnerables por el virus.

Frente al tema del incremento de violencia de género debido a la cuarentena: si necesitan o conocen a alguien que necesite ayuda, esta guía explica qué hacer si se encuentran vulnerables. Además, aquí hay un directorio de ayuda en territorio mexicano. Y si tienen posibilidad, pueden donar a esta asociación de refugios.

Para el fin de semana

¿Alguien por aquí disfruta escribir? Chequen este podcast con Margaret Atwood. Si ya no saben qué ver en Netflix, les recomiendo mucho, mucho, mucho Unorthodox. Este cómic es un bálsamo para la ansiedad. Un lema necesario: «saquen sus balanzas de nuestra cuarentena». Un recordatorio: está bien si esta cuarentena no son productivas, las redes nos están bombardeando con personas llenas de energía que hacen mil actividades, pero es válido si su logro fue salir de la cama y tomar un café. Este podcast me explicó que durante la crisis de salud mental que estamos enfrentando es mejor ir poco a poco: «es un maratón emocional, no una carrera».

Recordatorio en un segundo:
Para muchas la pandemia es doble: en la calle, Covid-19 y en la casa, la violencia machista. La agenda feminista no pierde esto de vista y a pesar de la distancia, seguimos juntas.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.