Newsletter 8: Marea Verde: Aborto Legal Ya

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Feminismo(s) es un correo que discute inquietudes relacionadas con género y feminismo, desde una perspectiva interseccional y latinocamericana

¡Hola de nuevo!

Primero: la increíble ilustración de portada es de Luisa Yépiz (@luisayepiz_). Ojalá vengan más colaboraciones pronto con mujeres que crean. Por cierto, perdón por el retraso con esta edición: tuve exámenes, estaba enferma y no tenía energía para nada.
Dejando esto a un lado, creo que es una de mis ediciones favoritas porque es muy inspirador ver como en toda América Latina, poco a poco, la marea verde va ganando batallas. El tema ya está en la calle y eso por sí solo es una victoria; aún sí, falta muchísimo para poder decir que el Estado nos garantiza nuestro derecho a abortar


Contenidos que disfruté estos días

El eje del newsletter son las historias que se tejieron alrededor del #28S, Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro. Este podcast que habla sobre la lucha por la despenalización, las redes entre mujeres y lo que significa un aborto acompañado casi me hace llorar y estas fotos y entrevistas a abuelas, madres e hijas que marcharon juntas con un pañuelo verde me sacó una sonrisa enorme. 

Por acá, un trabajo regional hecho por medios feministas: explica que en Latinoamérica 97% de las personas en edad reproductiva viven en un país donde la ley de aborto es altamente restrictiva.  Honduras, por ejemplo, tiene una de las leyes más estrictas: ¿se imaginan no saber que estás embarazada, tener un aborto espontáneo y, encima, enfrentar un juicio? La historia de Lucía es necesaria

Información y reflexiones importantes: ¿Viven en México y necesitan abortar? Aquí encontrarán información confiable sobre acompañamiento y uso de misoprostol. Por acá un texto sobre mitos alrededor del aborto. Necesitamos hablar más sobre el tema: aquí cuentan cómo contarle a una niña qué es el aborto. Y este ensayo explica porqué a las lesbianas les importa el tema.

¡También hay victorias e historias de resistencia! En México «hoy podemos decir que nuestras compañeras, paisanas, nuestras hermanas indígenas y afrodescendientes [en Oaxaca] ya no tendrán que vivir con miedo ni morir en la clandestinidad». Y en el norte, en Nuevo León, existe una Escuela de Aborto

El #28S fue lucha y rabia contra un Estado que prefiero vernos muertas antes que dejarnos decidir. Pero también fue cariño, compañerismo y mucha sororidad. Así se vivió México. Si son más visuales, aquí algunas cuentas de fotógrafas mexicanas que retrataron con perspectiva de género las protestas: María Ruiz, Andrea Murcia y Quetzalli Blanco.

Otros textos que disfruté: Una Barbie neutral es un signo de esperanza. «No soy lesbiana de a ratos, soy bisexual todo el tiempo». Un ensayo de Zadie Smith –una de mis autoras favoritas– sobre por qué necesitamos la ficción: «En frente de un libro eres libre». Y, conozcan ambientalistas jóvenes latinoamericanas luchando por el medio ambiente.

Recordatorio feminista en un segundo:
Preguntas (casi existenciales) sobre periodismo

Esta semana escribí una serie de consejos sobre el proceso de admisión a una maestría en periodismo: ¿cómo empezar uno?, ¿qué destacar en el CV?, ¿cómo hacer un ensayo bibliográfico o una carta de motivos? 
Si alguien por acá está en ese proceso: mucha suerte, ojalá ingresen al programa que quieren y si puedo ayudar en algo, siempre pueden escribir.
 

[Aquí respondo dudas periodísticas: ¿cómo hacer un pitch?, ¿cómo desarrollar una relación de mentoría?, ¿deberían o no mudarse por ese trabajo con salario bajísimo?, ¿se vale regalar textos?, etc. No hay respuestas correctas: comparto experiencias propias y de colegas. 
La dinámica: Pueden mandar su duda por correo ([email protected]) o vía TW (@marianaliru). Si tienen una consulta muy específica, les sugiero enviar correo. Tardo, pero siempre contesto]

 
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.