☀️Edición en sábado
Esta semana mi calendario estuvo lleno: perdonen el retraso.
La edición de hoy la sugirió una de ustedes: hablaremos sobre mujeres en la política.
En México acabamos de pasar elecciones y me pareció relevante analizar: ¿Qué significa hablar de mujeres en la política? ¿Por qué es crucial que haya más mujeres en estos espacios? ¿Qué alcanzamos en las elecciones, qué falta y qué sigue?
¡Ojalá les guste esta edición! Si sus horarios se los permiten: salgan un ratito a tomar el sol, a comer un helado, a leer un libro en el parque.
Disfruten y descansen este fin de semana. Lo merecen. Las abrazo.

Feministas haciendo política

Es decir, ya hubo elecciones, pero ¿qué pasará con las víctimas de feminicidio y violencia sexual?, ¿con las desaparecidas, con las madres que buscan justicia?, ¿con las mujeres que quieren abortar?
¿Y ahora qué?
Hacia una agenda feminista: Este texto lo deja clarísimo, la prioridad es que las feministas sigan organizando y resistiendo. "Parte de la resistencia crear en conjunto, desde nosotres, una agenda feminista que visibilice y posicione las prioridades para que todas las mujeres podamos vivir libres y sin violencia".
Un número histórico: Por primera vez en México habrá ocho gobernadoras, considerando a Claudia Sheinbaum en CDMX y Claudia Pavlovich en Sonora. "Es el mayor registro hasta ahora".
Los pendientes urgentes: La investigación Nos Queremos Vivas es NECESARIA. Me ayudó a entender mucho de una forma muy sensible la crisis de feminicidio y mujeres desaparecidas en México.
Un proyecto que busca aumentar la participación política de las mujeres: Aúna. Este video explica de qué se trata.
Un podcast: Es una entrevista a Alexandria Ocasio-Cortez en la que habla sobre hacer una política centrada en las personas. También conversa sobre el trauma, la pandemia, temas de identidad y de migración.

Para el fin de semana
Una columna para reflexionar: Su pregunta central es: "¿a qué abona el discurso del espaldarazo a personas señaladas de violencias graves?".
Un reportaje sobre el cambio de Victoria's Secret. Siete mujeres serán la nueva imagen de la marca, incluyendo a Megan Rapinoe, estrella del fútbol; Paloma Elsesser, modelo plus size y birracial; o Priyanka Chopra, actriz y activista. ¿Les convence? Yo la verdad no estoy muy convencida, pero esperaré el lanzamiento. Igual es una muestra de que el feminismo sí cambia las cosas.
Un recordatorio: "El único 'cuerpo ideal' es el tuyo".
Un GIF
